Portada PEGB 2021

Dr. Jaime Retamal ofrece conferencia para estudiantes de postgrado en la Universidad de Estrasburgo

Posted in Noticias EGB

Dr. Jaime Retamal

  • El académico del Departamento de Educación expuso vía plataforma Zoom en el curso Política, educación y desigualdad, impartida por el sociólogo de la universidad pública francesa, Romauld Normand.

Por Camila Vásquez

“El espíritu empresarial neoliberal en Chile” es el nombre de la conferencia que el académico de nuestra unidad y experto en política pública educacional, Dr. Jaime Retamal, ofreció este 1 de marzo en la Universidad de Estrasburgo, instancia en la que conversó con los estudiantes de postgrado sobre los desafíos del neoliberalismo educacional en Chile en las últimas tres décadas.

Aporte al debate: La contribución del Departamento de Educación en pandemia

Posted in Noticias EGB

Nota Resumen Año 2020

  • Conversatorios, cursos de actualización, talleres, mesas de colaboración, trabajo académico e investigativo, entre otras instancias académicas, fueron parte de la contribución que nuestra Unidad entregó a la comunidad durante 2020, marcado por el confinamiento y por las actividades virtuales.

Por Camila Vásquez y César Calquín

Durante el año 2020 nuestra unidad desarrolló numerosas actividades, vía online, con el objetivo de aportar al debate sobre educación en esta pandemia. Inclusión, ciberbullyng, herramientas digitales, entre otros temas, estuvieron presente en la discusión, con la participación de académicos y académicas del Departamento de Educación.

Vocación a toda prueba: Claudio Miranda, el profesor que se fue al último rincón del mundo para enseñar

Posted in Noticias EGB

Claudio Miranda

  • El egresado de Pedagogía en Educación General Básica de la Usach, conversó con el diario La Tercera sobre su experiencia en una de las regiones más australes del mundo y las complicaciones que ha traído el Covid-19 al desarrollo de su labor docente.

Por César Calquín (Fuente La Tercera)

Claudio Miranda Barrera es profesor coordinador de Aula Hospitalaria. Ha desarrollado toda su carrera profesional en hospitales. Allí conoció el rigor de la vida dentro de estos recintos: “Hice una práctica en 2014 en la escuela oncológica del Hospital Exequiel González Cortés, donde conocí la pedagogía hospitalaria. En 2016 me llamaron otra vez del hospital y tomé la jefatura de un grupo de adolescentes, todos con cáncer. Hoy trabajo para la Fundación Inclusiva, con quienes creamos el año pasado la primera aula hospitalaria en la Región de O’Higgins. La única región que faltaba era Magallanes, entonces me vine para acá. En febrero de 2020 llegué a conocer la ciudad, buscar arriendo y en marzo entramos en cuarentena: alcance a trabajar sólo 15 días”.