• Acreditación Magíster 3 años 2
  • charla mag nov 2016
  • mapaacceso720x220
  • Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación entrega competencias fundamentales para el desarrollo profesional de sus egresados

NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realizó conversatorio sobre innovaciones educativas en los programas PACE

Posted in Noticias Magister

Foto 9 de junio

  • El programa de postgrado del Departamento de Educación, ofreció este miércoles el tercer conversatorio sobre educación superior, enfocado en las la Inclusión en Educación Superior.

El Programa de Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, realizó este miércoles el conversatorio “Experiencias de Innovación Educativa para la Inclusión en Educación Superior: El caso de los programas PACE”.

La primera exposición estuvo a cargo de la académica de nuestra unidad y Directora del Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) de la Universidad de Santiago de Chile, Lorena López junto a María Angélica Riscal, Encargada de la academia de PAIEP, con el tema "Experiencias educativas de inclusión a la educación superior: Desafíos para la trayectoria formativa de los estudiantes".

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realizó conversatorios sobre mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Posted in Noticias Magister

Foto 27 mayo

  • El programa de postgrado del Departamento de Educación, ofreció este jueves el segundo conversatorio sobre educación escolar, enfocado en acompañamiento docente y evaluación por competencias.

El Programa de Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, realizó este miércoles el conversatorio “Mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje: acompañamiento docente y evaluación por competencias”.

“La importancia de innovar y transformar la realidad educativa para el mejoramiento de los procesos y resultados educativos, es la invitación que queremos hacer como programa , es decir, cómo contribuimos a la mejora escolar, no solo a partir del discurso y la retórica, sino principalmente al trabajo diario de cada uno de los profesores y profesoras realizan día a día y, sobre todo, en este complejo contexto sanitario que estamos viviendo, donde la educación se ve complejizada desde el punto de vista de estos proceso educativos y pedagógicos”, dijo el Dr. Ríos.

Y agregó: “La importancia de innovar no solo tiene que ver con el conocimiento, sino también con las habilidades y la actitud que tengamos para contribuir en la mejora del aprendizaje de nuestros estudiantes para situarlos en la formación integral que cada uno de los proyectos educativos de los establecimientos escolares y educativos, en general, plantean en su misión”.

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realizó conversatorio sobre innovaciones en educación superior en modalidad remota

Posted in Noticias Magister

Foto Estrategias

  • El programa de postgrado del Departamento de Educación, ofreció este miércoles el segundo conversatorio sobre educación superior, enfocado en estrategias de enseñanza y procesos evaluativos.

Por Camila Vásquez 

El Programa de Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, realizó este miércoles el conversatorio "Estrategias de enseñanza y procesos evaluativos: innovaciones para la mejora del aprendizaje en educación superior en modalidad remota".

“Los expositores nos han ofrecido una serie de conceptos y experiencias que permiten comparar lo que cada uno está haciendo en relación a esta experiencia docente online. Estas instancias nos dan cuenta que no existen recetas que se puedan aplicar para todos respecto al proceso educativo, porque se trata de una construcción que también es individual, sin duda, porque cada uno tiene características, estilos, y sensibilidades respecto a la docencia y a la enseñanza, así a cómo consideramos a nuestros estudiantes”, dijo el Dr. Ríos.

Y agregó: “Hoy nos vamos con dos experiencias claves, que si bien están en el marco de la docencia universitaria en particular, se puede extrapolar a la experiencia escolar, dos ámbitos que son esenciales en la docencia, uno vinculado a metodología, en este caso el de aula invertida adaptada online y, por otro lado, la gran problemática que se observa hoy día la docencia: la evaluación. Ambos factores, según la literatura, del clima adecuado en aula”.