La clase abierta presentó los resultados de una investigación realizada por el profesor Jaime Constenla y las profesoras Angélica Vera y Pilar Jara de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, y guarda relación con las actitudes y capacidades que tienen los profesores respecto a la educación educativa, en este caso, desde la percepción de los estudiantes.
El pasado lunes 4 de abril, el Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación inauguró el año académico con la presentación del Doctor en Ciencias de la Educación y profesor titular del Departamento de Psicología de nuestra Casa de Estudios, Marco Villalta, quien expuso el avance de su proyecto Fondecyt 1200106 “Diversidad cultural en la reflexión y la práctica pedagógica de sala de clase”.
El Dr. Daniel Ríos participó como expositor en la charla “Caracterizando el proceso de Evaluar para Identificar Aprendizajes de Calidad en tiempos de Pandemia”, organizada por la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), una iniciativa que surgió en el actual contexto, donde se ve alterado el normal funcionamiento de los establecimientos educacionales, trasladando el proceso educativo a alternativas de clases remotas, usando distintas estrategias de enseñanza.
La inspección, que se llevará a cabo entre el 5 y 6 de enero, tiene contemplada reuniones con autoridades de la Universidad y miembros de la comunidad educativa del programa.
El programa del Departamento de Educación, liderado por el Dr. Daniel Ríos, completó el proceso de admisión para el año 2021, alcanzando los 25 cupos disponibles que ofrece para los y las interesadas en esta instancia de postgrado.
El ciclo de conversatorios organizado por el Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación tiene por objetivo contribuir con todas las actividades docentes que se están realizando desde el año pasado en términos de formación online o remota.
El programa de Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realizó la inauguración del año académico 2021 con la conferencia central “Resignificando antiguos espacios de enseñanza, nuevos lugares para el aprendizaje y nuevas relaciones humanas en la sala de clases: epistemología, ética y estética en la escuela pospandemia” dictada por el Dr. Alonso Bezerra de Carvalho de la Universidad Estadual Paulista (UNESP).
El ciclo de conversatorios organizado por el Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación tiene por objetivo contribuir con todas las actividades docentes que se están realizando desde el año pasado en términos de formación online o remota.
Con lecturas, ovillos de lana y mucho entusiasmo, estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica están dando vida al Taller de Tejido Literario, una iniciativa que une reflexión, creatividad y tejido colectivo.