Departamento de Educación realizó primera jornada de capacitación para profesionales de la Fundación Crea Equidad

Los y las profesionales de la Institución se reunieron en el marco del convenio de colaboración que nuestra Unidad tiene con esta fundación y se trabajó en el modelo educativo de ésta. En la oportunidad, su director ejecutivo valoró la relación entre el Departamento y la Fundación, asegurando que ya se trabaja en la renovación del vínculo que los une.

Por César Calquín

 

 

La colaboración que presta nuestra Unidad se encuentra en la fase de trabajo con el equipo central de la fundación que tiene como insumo la sistematización de las actividades llevadas a cabo en el 2019. 

El objetivo de estas jornadas es capacitar a las y los profesores y profesionales que trabajan con niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ), mediando una co-construcción de saberes y conocimientos respecto a las prácticas y saberes pedagógicos, levantando necesidades que tienen en el ámbito de la formación, así como de herramientas para afrontar el proceso educativo con los involucrados, mediante talleres en donde se desarrolla cada programa para asegurar un carácter más situado de la asesoría.

Estas asesorías se encuentran en la última fase del trabajo, en la que se están revisando el modelo educativo de la Fundación, a partir de la asesoría en terreno y las capacitaciones realizadas con los y las profesionales de los programas, por parte del Departamento de Educación, y haciendo los ajustes al modelo desde los hallazgos y marcos referenciales. Para estos efectos, se realizarán tres sesiones, además, del envío de material entre los talleres.

En este sentido, el director ejecutivo de la Fundación, Roberto Celedón, señaló que esta relación que se ha creado con nuestra Unidad ha rendido buenos frutos y valoró el hecho de que los resultados puedan llegar de manera directa a los niños, niñas y adolescentes.

“Ha sido una relación fructífera. La contribución y alianza entre el mundo de los saberes de la academia (en este caso Departamento de Educación) y el quehacer de Crea Equidad es una que fortalece la gestión del conocimiento y redunda directamente en los niños, niñas y jóvenes que atendemos. Se ha puesto de relieve dimensiones de las prácticas pedagógicas, como entendemos la pedagogía social y la necesidad de articular el quehacer de los programas con el marco curricular, el cual requiere seguir profundizando en un campo de alta exigencia por la situación educativa y psicosocial en las que se encuentran las y los adolescentes”, dijo Celedón.

En camino a construir el modelo educativo

Esta nueva capacitación se realizó de manera online, vía zoom. En esta oportunidad, se inició la fase del taller número uno, que se tituló Construcción del Modelo educativo de esta organización.

Para ello, se solicitó la colaboración de Daniela Maturana, quien es coordinadora del Área de Diseño y Actualización Curricular de la Unidad de Innovación Educativa de la Usach (UNIE).

Maturana se encargó de realizar este taller, que se dividió en tres segmentos: en el primero se trabajó en la definición de principios del Modelo Educativo, que tuvo como propósito establecer los principios y fundamentos que guían la acción educativa de la fundación, como marco global de su quehacer.

Para esta actividad, se trabajó en el diseño de preguntas orientadoras para lectura del informe “Programa de Protección Especializada en Reinserción Escolar”. Iniciativa SENAME intermediada por la Fundación Crea Equidad. Luego, se realizó una lectura guiada del documento sobre la base de preguntas orientadoras, con el objetivo de develar y rescatar los fundamentos del Modelo Educativo.

La segunda parte de la actividad consistió en realizar las Estrategias de Acción y los Principios de Estrategias de Acción Validación del Modelo Educativo. El objetivo de ésta fue definir las metodologías de enseñanza que la Fundación promoverá para el desarrollo de los programas de intervención en los que participe, estableciendo la relación esperada con la escuela como socia estratégica y priorizando los énfasis formativos adoptados en función del marco curricular nacional.

Y, por último, se trabajó en la validación del modelo Educativo de la Fundación Crea Equidad, para su posterior socialización con los equipos territoriales.

Fuente: Jornada capacitación Fundación Crea Equidad. 

Cobertura: César Calquín.

Entrevistas: César Calquín.

Redacción: César Calquín.

Edición: Camila Vásquez. 

Foto: Pantallazo capacitación.

Fecha de Noticia: 
Viernes, Julio 10, 2020