En una ceremonia realizada en el Salón de Honor, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) conmemoró los 200 años del Tratado de Tapiwe, firmado en 1825 entre el Estado de Chile y representantes del pueblo mapuche. La actividad fue organizada por la Facultad de Humanidades junto a la Universidad de Los Lagos, la Universidad de la Frontera y la Universidad de Chile.
Admisión 2025: Programa de Regularización de Título para la enseñanza Técnico Profesional abre postulaciones
Por Camila Vásquez
El Programa de Regularización de Título para la Enseñanza Técnico Profesional tiene como objetivo formar, en el ámbito pedagógico, a profesionales y técnicos que ejercen la función docente en diversas instituciones de formación técnica y profesional.
Si bien, estos profesionales cuentan con el conocimiento y son especialistas en su área, carecen de la formación pedagógica y las competencias que deben tener los educadores para el proceso de enseñanza aprendizaje.
El Departamento de Educación permite que estos profesionales puedan concretar su formación pedagógica obteniendo, al final de sus estudios, el Título de Profesor de Estado para la Educación Técnico Profesional.
¿Cómo postular?
Las y los interesados deben completar el formulario de preinscripción que se encuentra en nuestra web en el siguiente enlace. Desde el Programa se enviará información para la solicitud de documentos y ficha de postulación que deben completar.
¿Cuál es la modalidad y horario de clases?
El programa se da en modalidad presencial en dependencias del Departamento de Educación, ubicado en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3677, comuna Estación Central, estación de Metro Universidad de Santiago.
La jornada es vespertina, y las clases se desarrollan los martes y jueves de 18:45 a 21:25 horas y sábado de 08:15 a 12:45 horas.
Para mayor información pueden contactarse con Marco Pérez, secretario del programa, al correo regularizaciontp@usach.cl o al número de teléfono 22 7184664.
¿Está acreditado?
Sí, el Programa está acreditado por 3 años, desde noviembre de 2021, hasta noviembre de 2024.
Actualmente se encuentra en proceso de reacreditación.
