Programa de Regularización

Segundo taller del Programa de Regularización fortalece la Evaluación para el Aprendizaje en la EMTP

Por Camila Vásquez

El viernes 23 de mayo se llevó a cabo el segundo taller del ciclo, titulado “Evaluación para el Aprendizaje en la EMTP”, en el Colegio Salesiano Domingo Savio, ubicado en la comuna de La Granja.

La jornada, dirigida por el Encargado de Vínculo con la Escuela y coordinador de prácticas del Programa, Sebastián González, tuvo como objetivo reflexionar junto a las y los docentes sobre los distintos usos de los instrumentos de evaluación y su aplicación en contextos reales de formación técnico profesional.

Nuevo Centro de Estudiantes del Programa de Regularización para la Enseñanza TP inicia su gestión con encuentro de coordinación

Por Camila Vásquez 

El lunes 26 de mayo se desarrolló una reunión clave entre el equipo de coordinación del Programa de Regularización para la Enseñanza Técnico-Profesional del Departamento de Educación USACH, el TRICEL y el recientemente electo Centro de Estudiantes. El encuentro marcó el inicio formal del nuevo ciclo de representatividad estudiantil para el periodo 2025-2026.

Programa de Regularización para la Enseñanza TP fortalece vínculo con centros de práctica a través de talleres

Por Camila Vásquez

El Programa de Regularización para Profesor de Estado para la Educación Técnico Profesional (FPTP) dio inicio al primero de tres talleres diseñados para fortalecer las prácticas pedagógicas en establecimientos de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) y, al mismo tiempo, profundizar la vinculación bidireccional con los centros de práctica.

Programa de Regularización para la Enseñanza TP elige por primera vez un Centro de Estudiantes

Por Camila Vásquez

El martes 29 de abril se llevó a cabo la primera elección para conformar un Centro de Estudiantes del Programa FPTP. Según el comunicado oficial del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) del Programa, participaron 57 estudiantes, superando el quórum mínimo requerido (35 votantes), y la “Lista 1” obtuvo el triunfo con un 98,2 % de los votos válidamente emitidos.

Programa de Regularización da la bienvenida a estudiantes de primer año con exitosa semana de inducción

Por Camila Vásquez

Durante una semana, las y los nuevos estudiantes participaron en diversas actividades orientadas a familiarizarse con el entorno universitario, conocer al cuerpo académico y a sus compañeros/as, y adentrarse en el perfil de egreso que guiará su trayectoria formativa.

La coordinadora del programa y académica de nuestra Unidad, Dra. Natalia Ferrada, valoró la instancia como un hito clave en la integración del nuevo estudiantado a la comunidad universitaria.

Primera participación del Programa de Regularización de Profesores de Estado en la Escuela de Verano FAHU

Por Camila Vásquez

Sebastián González, Encargado de Vínculo con la Escuela y Coordinador de Prácticas del programa, destacó la relevancia de esta participación. "Este es un gran paso para nuestro programa, ya que nos permite fortalecer los lazos con la Facultad de Humanidades y visibilizar el impacto que tiene la educación técnico profesional. La Escuela de Verano nos ofrece una plataforma para compartir experiencias y enriquecer nuestra formación docente."

Profesor del Programa de Regularización organiza conversatorio sobre ética en la investigación y práctica docente

Por Camila Vásquez 

Como una forma ampliar la reflexión pedagógica y la innovación, el profesor del Programa de Regularización Profesor de Estado para la Educación Técnico Profesional de nuestro Departamento,Gonzalo Ruz, organizó el conversatorio “Ética en la investigación y práctica docente”.

Departamento de Educación organiza Seminario de Experiencias de Innovación Educativa

Seminario de Experiencias de Innovación Educativa tiene el propósito de fortalecer la formación pedagógica de titulados/as y estudiantes, contribuyendo a la actualización docente, por medio del intercambio de experiencias y networking en torno a las últimas tendencias y desafíos en el diseño curricular de aula, metodologías de aprendizaje y procesos de evaluación.

Departamento de Educación invita a participar en Comunidad de Aprendizaje de Formadoras/es

Por Camila Vásquez
 
Comunidad de Aprendizaje de Formadoras/es es una iniciativa de desarrollo profesional para los formadores/as (académicos/as jornada completa y profesores/as por hora)  de los distintos programas del Departamento de Educación.
 
Se desarrollará durante el segundo semestre de 2024 y las sesiones se realizarán en el horario que se defina con las/os miembros de la comunidad. 
 

Páginas