En una ceremonia realizada en el Salón de Honor, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) conmemoró los 200 años del Tratado de Tapiwe, firmado en 1825 entre el Estado de Chile y representantes del pueblo mapuche. La actividad fue organizada por la Facultad de Humanidades junto a la Universidad de Los Lagos, la Universidad de la Frontera y la Universidad de Chile.
Alicia Brito, egresada de pedagogía básica quien ejerce como diseñadora instruccional
Por Camila Vásquez
Educación a distancia
Alicia egresó de la carrera el 2012 de la Mención Lenguaje y Comunicación y Comprensión del Medio Social. Es diseñadora instruccional en Medichi, un programa de educación continua en medicina a distancia.
El primer paso para llegar a desempeñarse en esta área fue en el desarrollo del trabajo final de su carrera, el cual la llevaría a obtener su título de profesora.
“Nunca me proyecté a hacer algo diferente a ser profesora, siempre me vi trabajando en las aulas, pero cuando hice mi tesis de título realicé un curso de educación a distancia, relacionado con contenidos de datos y azar para profesores de primero básico, entonces nos enseñaron en qué consistía un entorno virtual y de ese trabajo salieron conceptos de e-learning que hoy utilizo”, dijo la egresada.
Y agregó: “me gustó mucho en qué consistía un curso virtual y cuando estaba trabajando y quise buscar nuevas alternativas en donde pudiera tener mayores desafíos en cuanto a la confección de contenidos pedagógicos, decidí buscar por esa rama. El título de profesor me permitió complementar ambas cosas, el mundo virtual y los conceptos pedagógicos”.
Sello institucional
Para Alicia, pertenecer a la Universidad de Santiago y ser de la primera generación de egresados de Pedagogía en Educación General Básica, fue fundamental a la hora de encontrar trabajo.
“Ser de la Usach me permitió encontrar trabajo, ya que me llegaban solas las ofertas laborales. Los egresados de básica somos bien recibidos y tratan de conservarnos en los distintos centros de práctica”, dijo.
“A mi parecer el alumno de la Universidad de Santiago tiene valores que ninguna otra institución entrega, como el juicio crítico, el hecho de siempre mejorar, además, y algo que considero muy importante, es que somos alumnos muy esforzados”, aseguró.
Respecto a la charla que dirigió a los estudiantes de EGB, en el contexto de la semana de la carrera, celebrado en octubre pasado, destacó el espacio y la pertinencia.
“Me parece súper interesante que mis compañeros sepan que existen más instancias de desempeño aparte de la escuela y que uno puede ser un aporte en distintas instancias educativas. Yo les diría a mis compañeros que es importante buscar y no quedarse siempre estancado, porque el hecho de buscar nos permite conocer distintas opciones que enriquecen nuestro aprendizaje continuo”, concluyó.
