En una ceremonia realizada en el Salón de Honor, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) conmemoró los 200 años del Tratado de Tapiwe, firmado en 1825 entre el Estado de Chile y representantes del pueblo mapuche. La actividad fue organizada por la Facultad de Humanidades junto a la Universidad de Los Lagos, la Universidad de la Frontera y la Universidad de Chile.
Estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica comienzan ciclo de defensas de exámenes de grado
La primera en presentar su investigación fue la estudiante Danixa Castro Carreño (en la foto), quien expuso su trabajo titulado "Implementación de las Evaluaciones en Aulas Tradicionales: un Colegio Particular de la Región Metropolitana de Santiago como caso de estudio", ante una comisión integrada por las académicas Sylvia Contreras y Paloma Miranda, esta última, fue la profesora guía de la estudiante.
Otros trabajos presentados
-"Innovación Didáctica para Sensibilizar Sobre el Valor de las Lenguas Indígenas y la Diversidad Cultural", de las estudiantes Fernanda Cruz Astudillo, Tamara Núñez Carrasco y Camila Saldivia Ascencio.
-"Significado de las Prácticas de Reflexión Docente: un Estudio de Caso", de las estudiantes Camila Cerda Castro y Verónica Cornejo Cáceres.
-"Contribución de las Prácticas Profesionales en Aulas Hospitalarias para el Ejercicio Docente Futuro", de las estudiantes Cynthia Ortega y Danitza Cornejo.
- "Construcción de Masculinidades: Significados que se Otorgan a la Relación entre Estudiantes Varones y Profesoras” de la estudiante Belén González Figueroa.
-"Prácticas de Resistencia: ¿Cómo Niños Hijos de Inmigrantes Responden a Diferentes Regulaciones Impuestas en el Espacio Familiar y Escolar? De la estudiante Valeria Peñailillo.
-"Utilización de las TIC por Estudiantes de Enseñanza Básica en la Cotidianeidad", de las estudiantes Paula Miranda Contreras y Hellen Canío Urrutia.
