Programa de Regularización (FPTP) se integra al Consejo Asesor de Educación Técnico Profesional de Recoleta

En un importante avance para la educación pública de la comuna, el Programa de Regularización para Profesores de Educación Técnico Profesional (FTP) del Departamento de Educación se sumó a la conformación oficial del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional de Recoleta (CAETP), instancia que busca fortalecer la calidad y pertinencia de la formación que se imparte en los establecimientos municipalizados.

Por Camila Vásquez 

El Consejo surge de la necesidad de articular de manera más efectiva las visiones del mundo educativo, productivo, social y gubernamental, con el objetivo de ofrecer a las y los estudiantes una formación alineada con las demandas actuales del entorno laboral y con un fuerte compromiso con la equidad y la justicia social.

En representación del Programa de Formación Profesional para Profesores de Enseñanza Media Técnico Profesional (FPTP) y su coordinadora Dra. Natalia Ferrada de la Universidad de Santiago de Chile, participó Sebastián González, encargado de Vínculo con la Escuela, quien destacó el rol que tendrá la iniciativa.

“El principal aporte de la participación del programa FPTP en el Consejo Asesor será en la línea de acción de formación y actualización docente. Contamos con una amplia experiencia en esta área, ya que somos un programa de formación profesional para profesores de EMTP. Creemos que esto no solo fortalecerá las capacidades de los docentes de la comuna, sino que también nos brindará una oportunidad de aprendizaje directamente conectado con las necesidades del territorio y los liceos”, señaló.

Educación técnico-profesional conectada con el entorno social y laboral

Para el Encargado de Vínculo con la Escuela del Programa de Regularización, fortalecer la relación entre la educación y el entorno social y laboral es fundamental. 

“Como institución de educación superior con un programa de prosecución para profesores EMTP, debemos establecer políticas y mecanismos sistemáticos para una vinculación bidireccional con nuestro entorno. Esta conexión es clave para asegurar resultados de calidad, ya que nos permite ofrecer una formación continua y situada que responde a las necesidades reales  de los sectores productivos, beneficiando tanto a la comunidad de los liceos públicos de recoleta como a los profesores que cursan nuestro programa”, aseguró. 

La conformación del Consejo contó, además, con la participación de autoridades como el jefe de Educación de Recoleta, Javier Insunza; la jefa Provincial de Educación Santiago Norte, Lilet Rosas; el director de Innova Recoleta, Alberto Pizarro, y la jefa UTP del DAEM, Thania Medina, entre otras.

Desde el municipio se agradeció a todas las instituciones participantes por reafirmar su compromiso con una educación pública gratuita, de excelencia y con sentido de futuro, que garantice más y mejores oportunidades para las y los jóvenes de la comuna.

 
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Septiembre 10, 2025
Selección de categoría: