Con discursos cargados de emoción y reflexiones sobre el rol de la educación pública, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) realizó la solemne instancia, en la que estudiantes de pregrado y posgrado recibieron sus diplomas en el Aula Magna de la institución.
Departamento de Educación celebró Ceremonia de Egreso 2025
Por Camila Vásquez
La actividad estuvo presidida por la directora del Departamento de Educación, Dra. Lorena López. En su discurso, destacó que este hito no solo corresponde a un logro individual, sino colectivo.
“Hoy celebramos mucho más que títulos y grados. Celebramos historias personales de esfuerzo, constancia y superación, en las que han sido parte esencial las familias y comunidades que acompañaron este proceso”, señaló la Dra. López.
La autoridad enfatizó además la relevancia de la tradición normalista en la formación de profesores y el compromiso de la USACH con una educación pública transformadora.
Voces estudiantiles: compromiso con la educación
Durante la ceremonia, representantes de las y los egresados compartieron palabras de agradecimiento y reflexión sobre los aprendizajes obtenidos.
Jonathan Albornoz, del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, subrayó la dimensión ética de la formación docente: “Hablar de calidad educativa no es solo hablar de estándares o resultados medibles, es hablar de justicia”, afirmó.
Por su parte, Ignacio Castro, del Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, valoró la resiliencia de su generación : “Hubo sacrificios familiares y personales, pero también la convicción de que vale la pena apostar por nuestra formación para aportar más y mejor a la educación del país”, expresó.
En tanto, María Niza Palacios, de Pedagogía en Educación General Básica, recordó las dificultades de estudiar en pandemia: “Nos enfrentamos a clases virtuales y extensas jornadas, pero gracias al apoyo de nuestros docentes y familias pudimos transformar esas barreras en aprendizajes que hoy nos hacen más fuertes”, señaló.
Reconocimientos y distinciones
La instancia incluyó la entrega de premios al mejor rendimiento académico y al reconocimiento “Espíritu Alma Mater USACH”, que recayó en Geovanny Iturriaga y Leonardo Sepúlveda, por representar los valores de compromiso y vocación de servicio de la institución.
Además, fueron distinguidos los mejores estudiantes de sus respectivas carreras y programas: Jonathan Albornoz, Ignacio Castro, Son Ien Ai Ostermann, Carolina Quinio, Leonardo Sepúlveda y María Niza Palacios.
Tras recibir el reconocimiento al mejor rendimiento, Jonathan del Programa de Regularización TP añadió: “Estoy muy contento por este logro. Para mí la evaluación no es solo una nota, sino una herramienta para alcanzar una educación de calidad”.
Por su parte, Ignacio, del Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, aseguró que "este reconocimiento refleja la constancia y disciplina que ponemos al servicio de la educación de nuestro país”.
Desde el Programa de Regularización Técnico-Profesional, Son Ien Ai Ostermann, dijo “Este reconocimiento es también para mis estudiantes, para demostrarles que sí se puede. Me voy orgullosa de todo lo que aprendí y de las herramientas que ahora tengo para ser una mejor profesora”.
Finalmente, María Niza Palacios, de Pedagogía en Educación General Básica, expresó: “Me siento muy orgullosa de ser Usachina. Este premio refleja todo el esfuerzo y dedicación que puse en la carrera”.
Con esta ceremonia, la USACH reafirmó su misión de formar docentes críticos, comprometidos y transformadores, al servicio de una educación pública de calidad.
